Gran Fondo Vitoria cita este sábado en Araba a 800 ciclistas de 33 provincias y 7 países

La prueba cicloturista más larga de Euskadi se celebra este sábado 21 de junio con dos recorridos y homenaje a Lourdes Oyarbide
Presentación de Gran Fondo Vitoria 2025, la marcha cicloturista más larga de Euskadi

Este sábado se celebra una nueva edición de Gran Fondo Vitoria, la histórica marcha cicloturista organizada por la Sociedad Ciclista Vitoriana y Ascentium con el apoyo principal de Fundación Vital. En 2025 ha vuelto a colgar el cartel de completa con 800 participantes inscritos y un nuevo recorrido de 207 km, el más largo de Euskadi.

 

Un duro reto deportivo

Desde Fundación Vital destacan que “se trata de un reto deportivo exigente, duro, pero desarrollado en un ambiente de cercanía y familiaridad únicos, uno de los factores que la hacen más valorada por sus participantes y más respetada en el calendario de gran fondo. Para Fundación Vital, la Vitoria ofrece una gran oportunidad a sus participantes, muchas y muchos venidos de otras provincias, para conocer nuestras carreteras y pueblos, la enorme biodiversidad que nos rodea y esos lugares de nuestro territorio en donde las y los apasionados del ciclismo entrenan en un marco de lujo”.

 

«Marcha de referencia»

“Gran Fondo Vitoria demuestra que no solo crece, sino que se consolida como una marcha de referencia. Seguimos apostando por una experiencia de calidad que respete nuestras raíces y mire al futuro”, subraya Aitor Sáenz de Cámara, director de la prueba.

 

El evento consolida su crecimiento con un 9,4 % más de participantes respecto al año pasado, y confirma su proyección estatal e internacional.

 

Alta participación y diversidad geográfica

De los 800 ciclistas inscritos, el 40,7 % son alaveses, mientras que el 35,6 % provienen del resto de Euskadi (Bizkaia y Gipuzkoa), y el 21,7 % del resto del Estado. Además, el 1,9 % de participantes llegan desde el extranjero, representando a 7 países: Francia, Austria, Colombia, Estados Unidos, Bolivia y Andorra.

 

65 mujeres inscritas

En total, estarán representadas 33 provincias, con presencia destacada de territorios como Madrid, Navarra, La Rioja, Barcelona, Burgos o Asturias. La participación femenina sigue en aumento, con 65 mujeres inscritas (8,1 % del total), y especialmente relevante en la distancia de 100 km, donde alcanza el 13,1 %.

 

Lourdes Oyarbide, homenajeada 2025

Como cada año, la organización rinde homenaje a una figura destacada del ciclismo. En esta edición, será Lourdes Oyarbide, campeona de España de contrarreloj en 2019, subcampeona en ruta en 2021, y con amplia trayectoria internacional en pruebas como el Giro d’Italia, La Vuelta o los mundiales UCI.

 

Lourdes, además, participará activamente en la prueba, tomando la salida con el resto de ciclistas.

 

Dos distancias, un mismo reto

La prueba ofrece dos recorridos cicloturistas con salida desde Mendizorroza:

 

  • Gran Fondo: 207 km y +3.250 m de desnivel, que la convierte en la marcha más larga de Euskadi.

 

  • Medio Fondo: 100 km y +1.150 m, ideal para disfrutar de la experiencia en formato más accesible.

 

Ambas distancias comparten los primeros 100 km y atraviesan algunos de los puertos y paisajes más emblemáticos de Álava.

 

Servicios y experiencia

La inscripción incluye el maillot oficial de la edición 2025 junto con servicios como avituallamientos completos, asistencia técnica, cronometraje simbólico, duchas y zona post-meta con catering.

 

El evento cuenta con otros patrocinadores institucionales como Gobierno Vasco, Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

 

FOTOGRAFÍA: Fundación Vital Fundazioa

 

Zuk_ostegunarock.gif
avatar

ZUK.eus

19 de junio de 2025