Santa Catalina recibe a más de mil visitantes en cuatro días

El espacio, que reabrió el día 12 tras varias temporadas en obras, acogerá el sábado un concierto familiar con Temas de Películas Disney
El Jardín Botánico de Santa Catalina

Tras permanecer cerrado durante varias temporadas para acometer obras de rehabilitación y mejora, el Jardín Botánico de Santa Catalina reabrió sus puertas el pasado 12 de junio con una gran respuesta del público, ya que en sus cuatro primeros días acumuló más de 1.100 visitas.

El Jardín se consolida así de nuevo como el principal referente turístico del municipio y como un espacio para el ocio, la educación ambiental y la conservación del patrimonio natural e histórico de Iruña de Oca, señalan desde el Ayuntamiento de Iruña Oka.

Las obras

Las obras realizadas en estos últimos años han sido sufragadas por los fondos Next Generation de la Unión Europea y su coste ha ascendido a un millón de euros.

Se ha acometido una renovación integral de los sistemas de riego e iluminación para garantizar la conservación de las especies vegetales y se ha implementado un sistema de recogida de aguas pluviales que permitirá su reutilización. También se ha instalado un punto de recarga para vehículos eléctricos.

Wifi en todo el recinto

El Jardín Botánico contará en breve con conexión wifi en todo el recinto y cámaras de vigilancia que facilitan el seguimiento y estudio de la diversa flora y fauna que habita en este enclave natural.

El patrimonio histórico del jardín también ha recibido mejoras en este tiempo. Gracias a una subvención de la Diputación Foral de Álava se han consolidado varios muros del convento jerónimo del siglo XIII.

Concierto ‘Disney’

El espacio, además de albergar una variada colección botánica, se utiliza como escenario para todo tipo de eventos. Así, acogerá el sábado el concierto familiar Temas de Películas Disney, a cargo de Alberto Itoiz a la flauta travesera y Marion Desjacques al arpa. Desde las 12:00 horas, estos dos músicos interpretarán en el Jardín un repertorio dirigido a público de todas las edades que incluirá los temas más conocidos de los clásicos animados de Disney. Este evento tendrá continuidad el próximo 5 de julio con un concierto en el que se interpretará Las Cuatro Estaciones, de Vivaldi.

Taller de miniecosistemas

Precediendo al concierto, el botánico acogerá desde las 11:00 horas un taller de miniecosistemas en el que los asistentes tendrán la oportunidad de crear su propio miniecosistema sostenible en un recipiente de cristal. Esta actividad busca, además de crear un bonito elemento decorativo, fomentar la conciencia ecológica y la responsabilidad en el cuidado del medio ambiente.

FOTOGRAFÍA: Txus Díez

Zuk_ostegunarock.gif
avatar

Txus Díez

19 de junio de 2025

Fundador de ZUK. Periodista y fotógrafo comprometido con el territorio.