Mejoras en la seguridad en travesías y tramos de concentración de accidentes

La Diputación Foral de Álava va a invertir más de 600.000 euros en una actuación que durará diez meses
La A-124, una carretera con puntos de concentración de accidentes

El Departamento de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias de la Diputación Foral de Álava va a invertir más de 600.000 euros con el objetivo de mejorar la seguridad en las carreteras alavesas. Este programa de intervenciones tendrá como prioridad tramos urbanos y travesías, y tramos de concentración de accidentes.

Diez meses

El Consejo de Gobierno Foral ha aprobado este martes la licitación del contrato de medidas preventivas y paliativas de seguridad vial que dará soporte a la ejecución de estas intervenciones por un importe de 602.530 euros y un plazo de ejecución de diez meses. Las actuaciones se llevarán a cabo durante el último trimestre de este año y los primeros meses de 2026.

Propuestas de ayuntamientos y concejos

Los proyectos financiados con cargo a este programa parten de las propuestas recibidas de ayuntamientos, juntas administrativas y ciudadanía, los informes de los técnicos en seguridad vial de la institución foral y las conclusiones del estudio de accidentalidad de la Red Foral de Carreteras correspondiente al periodo 2020-2024.

En travesías y tramos urbanos

El Departamento de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias llevará a cabo a través de este contrato actuaciones en travesías y tramos urbanos de diversas poblaciones de Álava para moderar la velocidad de paso de los vehículos. Las actuaciones consistirán según los casos en el refuerzo de la señalización horizontal y vertical, y la adopción de medidas de calmado de tráfico.

Barreras adaptadas a motoristas

Asimismo, sustituirá sistemas de contención deteriorados; instalará nuevas barreras en zonas sensibles y adaptadas a motoristas; y reforzará la señalización de presencia de ciclistas en determinados tramos, etc.

El programa de intervenciones tendrá en cuenta las conclusiones del estudio de accidentalidad de las carreteras alavesas que realiza de forma periódica el Departamento de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias. Este estudio determina los tramos de concentración de accidentes y plantea acciones para mejorar su seguridad que serán financiadas también mediante este contrato.

Atropellos de animales

Finalmente, incluye la colocación de señales específicas de fauna en tramos donde se registran accidentes con especies cinegéticas, además de tratamiento con empleo de productos repelentes y atrayentes de fauna para encauzar a los animales hacia zonas de cruce seguras (pasos de fauna) y evitar la invasión en puntos de cruce actuales.

FOTOGRAFÍA: Txus Díez

Zuk_ostegunarock.gif
avatar

ZUK.eus

17 de junio de 2025