El VII Encuentro de Fotografía popular Arabaclick, organizado por el Colectivo Revelare -Asociación de Fotógrafos de Gasteiz FotoGasteiz- y Fundación Vital, con la colaboración de Diputación Foral de Álava y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, empieza ya a dar los primeros pasos de esta edición. Desde este lunes y hasta el próximo 31 de agosto estará abierto el plazo para enviar las fotografías que, tras ser analizadas y seleccionadas, formarán parte de las exposiciones previstas para otoño.
Un máximo de 30 fotografías
Las personas que deseen participar en el certamen pueden enviar -vía WeTransfer o similar a arabaclick@gmail.com- desde una única fotografía hasta un máximo de 30, realizadas en nuestro territorio y centradas en el tema elegido para esta edición: Memorias de Álava. Pueden ser imágenes de patrimonio -edificios históricos, monumentos, fuentes, lavaderos, abrevaderos…- o elementos menores (escudos…), paisajes, montañas, jardines, ríos, pantanos, humedales, ruinas, ganado, vehículos históricos, ferias, etc. Asimismo, se aceptarán trabajos que exploren las disciplinas de retrato, fotografía documental, conceptual, abstracta o que trabajen con imágenes de archivo, así como fotografías intervenidas digital o artesanalmente. Las bases completas están disponibles en www.arabaclick.com.
Las exposiciones
Las fotografías seleccionadas se mostrarán el próximo otoño en una decena de espacios expositivos de Vitoria-Gasteiz. A las salas habituales (centros cívicos Iparralde, Judimendi e Ibaiondo, Ataria, Amarica y LABE, Gazte Laborategia) se suman este año las de los archivos históricos, la universidad y escuelas de arte y diseño, entre otras. Además de ver sus fotos expuestas, el 31 de octubre por la tarde, las/os ganadoras/es podrán presentarlas en Vital Fundazioa Kulturunea (La Paz 5, 1ª planta de Dendaraba) coincidiendo con la celebración de la gala ArabaClick.
Seis becas formativas
Entre las novedades de esta edición están, también, seis becas formativas, premios económicos, la creación de una categoría joven para menores de 30 años con becas formativas en Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía, y el Premio Revelare a una personalidad alavesa que haya dejado su huella en el ámbito fotográfico territorial.
ArabaClick cuenta con el apoyo y colaboración de Fundación Vital, Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Álava, áreas de Cultura, Juventud y CEA del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz así como de otros colaboradores privados y públicos como Fundación Sancho El Sabio, Jardín Remoto, FotoGasteiz, IDarte, Izaskun Arrue Kulturgunea o UPV/EHU.
FOTOGRAFÍA: Fundación Vital Fundazioa